¿Estamos viviendo o simplemente existimos?
Vivir con propósito en un mundo sin rumbo es un reto que todos enfrentamos en la actualidad. En un mundo donde el ruido es constante y la inmediatez lo gobierna todo, cada vez más personas sienten que algo esencial falta en sus vidas. Quizás tú también lo has notado: el tiempo parece escurrirse entre tus manos, las semanas pasan volando y los sueños que alguna vez te emocionaron quedan relegados a un rincón polvoriento de tu mente. La pregunta es inevitable: ¿estás despierto o simplemente sobrevives?
Hoy quiero hablarte de Irati Suárez, alguien que representa la antítesis de esa vida automática y sin propósito. Irati es empresaria, exploradora, deportista y, sobre todo, una mujer que ha aprendido a caminar con valentía, enfrentando los miedos que bloquean y desafiando la comodidad de la procrastinación. Su filosofía de vida es clara: la pereza no existe, solo el miedo al cambio y a lo desconocido.
La sociedad dormida y el poder del silencio
Irati nos invita a reflexionar sobre un hecho incómodo: como sociedad, hemos construido un refugio de distracciones para evitar enfrentarnos a nosotros mismos. Redes sociales, notificaciones constantes, entretenimiento a un clic de distancia… Todo diseñado para evitar ese momento en el que nos sentamos en silencio y escuchamos el ruido que llevamos dentro. Porque ese ruido, nuestra voz interior, nos incomoda. Nos obliga a ver los miedos que intentamos ocultar: el miedo a fracasar, a no ser suficiente, a que otros nos juzguen.
Sin embargo, Irati nos propone algo revolucionario: enfrentar ese ruido. Encontrar en el silencio una herramienta de transformación. Porque solo cuando te permites estar contigo mismo puedes descubrir quién eres, qué quieres y hacia dónde debes ir. Sí, es incómodo. Pero, ¿no lo es también vivir una vida que no sientes como tuya?
Vivir con propósito en un mundo sin rumbo debe darnos foco y luz para un futuro mejor.
La pereza: ¿mito o excusa?
Uno de los temas que Irati aborda con contundencia es la idea de la pereza. Según ella, la pereza no es real. Lo que llamamos “pereza” es, en realidad, una mezcla de miedo, falta de propósito y agotamiento emocional. Piensa en ello: ¿cuántas veces has pospuesto algo que realmente deseabas hacer? No porque no pudieras, sino porque no sabías por dónde empezar o temías fallar.
Para Irati, el antídoto a la pereza es la acción. Incluso la más pequeña de las acciones puede romper el ciclo de la inercia. Probar, fallar y volver a intentar. Porque, como ella misma dice, el fracaso no es el final del camino, sino una oportunidad para aprender, reajustar y avanzar con más fuerza.

Vivir con propósito en un mundo sin rumbo
Otro de los aprendizajes que Irati nos deja es la importancia de vivir con propósito. En una época en la que tantos buscan validación externa, likes y reconocimiento superficial, ella nos recuerda que lo esencial no está fuera, sino dentro. Su lema, «haz el bien y no mires a quién», refleja una brújula ética que todos podríamos adoptar. Caminar con integridad, sin dañar a nadie y sin preocuparse por el juicio ajeno, es una forma de libertad que pocos conocen.
Irati también nos reta a replantearnos nuestras prioridades. En un mundo obsesionado con los “problemas del primer mundo”, ella pone el foco en lo que realmente importa: la conexión con uno mismo, con los demás y con el entorno. Porque, como ha aprendido de las comunidades indígenas con las que ha convivido, al final, el éxito no se mide en lo que posees, sino en cómo vives y qué dejas en quienes te rodean.
Tu reto: despertar
Si algo queda claro después de conocer a Irati Suárez es que no podemos seguir viviendo en piloto automático. No se trata de tener una vida perfecta, sino de vivir una vida auténtica. Una vida donde te permitas soñar, fallar y volver a intentarlo.
Hoy te lanzo un desafío inspirado en Irati: haz algo que siempre has pospuesto. Puede ser pequeño o grande, pero hazlo. Empieza. Rompe el ciclo de la inercia y demuestra que la pereza no tiene cabida en tu vida.
Porque la vida no se detiene, y cada día es una nueva oportunidad para perseguir tus sueños y convertirte en la mejor versión de ti mismo.
Si este tema te ha hecho reflexionar, te invito a escuchar el episodio completo de Mentes Peripatéticas, donde exploramos este dilema junto a Isabella. Descubre un análisis más profundo aquí.
Muchas gracias, un abrazo y hasta la próxima.
______________________
🔗 Si te ha gustado este post reenvíaselo a quien quieras 🙂
🧠 Únete a la Comunidad Peripatética: mentesperipateticas.com/comunidad-de-aprendizaje
📩 Suscríbete a la Newsletter: mentesperipateticas.com/newsletter
🌐 Más sobre mí: www.ormaetxea.me