EP. 49 «LIST by Angel: cómo 510 sueños nacidos en un 5/10 pueden cambiar tu vida» con Ángel Gómez Merino.

Ángel Gómez Merino y Jagoba conversan sobre LIST by Angel 510 sueños, episodio 49 de Mentes Peripatéticas

LIST by Angel 510 sueños nació de un crujido interno, de esos que parten la vida en dos.
El 5 de octubre —el ya famoso 5/10— Ángel Gómez Merino despertó sabiendo que Paloma, su hermana, no volvería a ocupar la silla de al lado. El reloj siguió avanzando, los semáforos cambiaron a verde, los buzones siguieron llenándose de facturas… pero dentro de Ángel algo se detuvo.

Durante días caminó como quien leva anclas sin rumbo, hasta que la pregunta apareció, simple y brutal: «¿Y si hoy fuera mi último ensayo? ¿Qué haría antes de bajar el telón?»
La respuesta se escribió sola: un compromiso de 510 experiencias. No un capricho turístico, sino un contrato vital para recordar que cada segundo cuenta. Así se encendió la chispa de LIST by Angel 510 sueños.

El latido detrás del número

¿Por qué 510? Porque 5/10 es la fecha que marcó el abismo; convertirla en lista era no permitir que la muerte tuviera la última palabra. Cada cifra de la lista es un latido, una flor en la tumba y una palmada en la espalda al mismo tiempo.

Ángel empezó con lo posible: subir a Peñalara con la mochila que un día cargaría en el Kilimanjaro. Después, lo improbable: cruzar Mongolia a caballo, recordar la risa de Paloma mientras galopaba entre estepas. Y, por encima de todo, lo que da sentido: organizar colectas en Tanzania, comprobar que el dolor propio puede convertirse en pan para otros.

La mañana en que el miedo cambió de nombre

Quien vea las fotos piensa en valentía. Ángel prefiere otra palabra: coherencia.
“Valiente suena a no tener miedo —dice—. Yo salté en bungee en Nueva Zelanda con las piernas temblando. Pero era coherente con mi promesa.”
En LIST by Angel 510 sueños el miedo no se elimina; se sienta en el asiento de copiloto y aprende a disfrutar de la carretera. Cada check en la lista es una conversación con él: “sigues ahí, pero no me gobiernas”.

El efecto espejo

Lo verdaderamente disruptivo de LIST by Angel no es el marketing ni los followers; es el espejo que coloca frente a cualquiera que lo escucha. Uno se sorprende preguntándose:
—¿Dónde está mi propia lista?
—¿Cuántas experiencias se me están pudriendo en la despensa del «algún día»?

Ángel no busca clones de su proyecto, busca chispas ajenas. Y cuando comparte en Instagram “60/510”, el mensaje subliminal es: «Esto avanza. ¿Y lo tuyo?»

La anatomía de una experiencia

Cada sueño tachado sigue la misma coreografía:

  1. Pregunta detonante. ¿Qué honraría hoy la memoria de Paloma?
  2. Micro‑paso. Reservar, escribir, pedir ayuda, lo que sea.
  3. Acción. Cámara, sudor, a veces lágrimas.
  4. Reflexión pública. Un post que no presume, sino que agradece.

Así, LIST by Angel 510 sueños se convirtió en un método exportable. No necesitas 510 puntos ni una montaña africana; basta con respetar la secuencia.

 Ángel Gómez Merino en la cima del Kilimanjaro, parte de LIST by Angel 510 sueños
Ángel cumple uno de los retos de LIST by Angel: ascender al Kilimanjaro (#38/510)

¿Y si mañana fuera tu 5/10?

La pregunta puede doler, pero es la brújula definitiva.
Quizá tu lista empiece por algo minúsculo: aprender a hacer sushi con tu hijo, apuntarte a clases de jazz, decirle a tu madre lo que nunca dices porque el teléfono siempre puede esperar.

Si el 5/10 de Ángel te dejó una lección es esta: el tiempo es la única moneda no reembolsable.
Y si encima la inviertes en los demás —una colecta, un voluntariado, una charla que sacude a quien escucha— el interés se multiplica.

Cómo estrenar tu mini‑lista esta misma tarde

  1. Apaga notificaciones 20 min.
  2. Escribe diez cosas que te vibran. No filtres.
  3. Elige la que más miedo/ilusión te produce.
  4. Programa el primer paso antes de cenar.
  5. Cuenta a alguien tu fecha. El compromiso compartido es el pegamento del coraje.

Epílogo: El legado no son los números

Cuando Ángel tache el punto 510, no importará que haya viajado más que nadie, sino que habrá demostrado algo sencillo y subversivo: que se puede vivir con el contador en rojo y aun así sonreír.
Tal vez eso sea lo que mantiene viva la memoria de Paloma: la certeza de que su partida no quedó en silencio, sino en un eco que invita a los demás a no conformarse jamás con las migajas del tiempo.



Escucha la historia completa

🎧 Ep. 49 – «De tragedia a 510 sueños, haciéndose las preguntas correctas» – Disponible en Spotify, Apple Podcasts y YouTube.
https://open.spotify.com/show/0tB8xOPfDnkseckG6mwDRE

Sigue inspirándote

📩 Suscríbete a la newsletter de Mentes Peripatéticas para recibir ideas que incomodan (para bien) y recursos extra: https://mentesperipateticas.com/newsletter/

Nos vemos en el próximo giro inesperado.

, , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *